top of page

Dra. Rosa González Jiménez
Endocrinólogo - Pediatra
Contacto al: 0416-4522915
0251-7176467
Curriculum Vitae
La trayectoria de trabajo realizado durante la formación académica como médico se presenta a continuación:

Estudios Realizados
- Título de Médico Cirujano obtenido en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA en Noviembre de 2002.
- Pediatra Puericultor egresada de la UCLA en el año 2008.
- Especialista en Endocrinología Pediátrica, egresada del Hospital Pediátrico “Dr. Agustín Zubillaga” en el año 2010.
Trabajos de Investigación
- MAQUETA: “LAS VIAS SENSITIVAS”, PRESENTADA en las I Olimpiadas de Anatomía, 1997.
- Casos de Influenza registrados en el Ambulatorio del Oeste “Dr. Daniel Camejo Acosta”.
- Conocimiento sobre Diarrea de la Madre del Niño con Diarrea entre 1 a 5 años, Ambulatorio Urbano tipo II Pueblo Nuevo.
- Nivel de Conocimiento sobre Educación Sexual en adolescentes de séptimo grado a quinto año de bachillerato en la U.E. SION y E.B. PABLO JOSE ALVAREZ.
- Integrante del Comité Editorial del Primer número del Boletín Informativo VISION MORFOLÓGICA.
- Calidad de la Relación Médico-paciente en el Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda” y Hospital Pediátrico “Dr. Agustín Zubillaga”. Barquisimeto-Lara.
- Nivel de Conocimiento sobre Educación Sexual en Estudiantes de Educación Media.
- Identificación de Factores de Riesgo, Condiciones de Trabajo y Estado de Salud de los Niños y Adolescentes Trabajadores de la Feria de Consumo del Oeste (Cecosesola).
- Características Socioeconómicas y Funcionalismo Familiar de las Adolescentes Embarazadas y/o Madres que consultan al Ambulatorio Urbano Tipo II Dr. Daniel Camejo Acosta.
- Motivos de ConDiagnósticos y Conductas más frecuentes en la Emergencia Gineco-obstétrica del Hospital Tipo I “Dr. Rafael A. Gil”.
- Frecuencia, Factores y Causas asociadas al abandono de la Lactancia Materna Exclusiva los primeros seis meses de vida, en madres de niños menores de 2 años de edad que acuden a la Consulta de Pediatría del Ambulatorio tipo I “Nuevo Barrio”.
- Dexametasona endovenosa para la extubación del recién nacido prematuro. Hospital Pediátrico “Agustín Zubillaga”.
- Trabajo de Grado Pediatría: Conocimiento del tratamiento no farmacológico del asma y algunos factores asociados, por parte de preescolares asmáticos que acuden a la emergencia del Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga.
- Caracterización Epidemiológica del Síndrome de Stevens Johnson y Eritema Multiforme Menor en pacientes que ingresaron al HUPAZ.
- Caracterización Epidemiológica del control prenatal en mujeres con embarazos a término que acuden a la emergencia del HCUAMP.
- Relación entre los antecedentes obstétricos y la frecuencia de asfixia perinatal en los recién nacidos atendidos en el HCUAMP.
- Propuesta de un modelo de historia clínica para la atención de niños y adolescentes en circunstancias especialmente difíciles que acuden a la emergencia del HUPAZ.
- Síndrome 18p- con hipopituitarismo. A propósito de un caso.
- Hipoglicemia hiperinsulinémica persistente. Reporte de dos casos.
- Trabajo de Grado Endocrinología Pediátrica: Niveles de hormona de crecimiento en preescolares y escolares con antecedente de traumatismo craneoencefálico atendidos en el HUPAZ.
Reconocimientos
- Reconocimiento por Rendimiento Académico en Inglés, lapso I-97.
- Reconocimientos por Excelente Rendimiento Académico en la especialidad Medicina durante los lapsos I-95, I-97, I-98, II-98, II-99 y I-2000 y por excelente rendimiento en el área de Investigación durante el lapso II-99.
- Credenciales de Mérito en las Asignaturas: Comunicación Humana, Inglés II, Historia de la Medicina y Medicina Integral en el Medio Rural y Administración Sanitaria.
- Reconocimiento al Mejor Residente del Post-Grado de Puericultura y Pediatría lapso 2005-2008 otorgado por la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y Residente más destacado del Postgrado de Puericultura y Pediatría año 2008 otorgado por el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ).
- Premio Silvia Salazar como mejor caso clínico presentado en el XII Congreso Pediátrico Andrés Riera Zubillaga (Mayo-2009): Hipoglicemia hiperinsulinémica persistente. Reporte de dos casos.
Actividades Extra-académicas
- Pasantías en el IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas), como ESTUDIANTE EN ENTRENAMIENTO y como ESTUDIANTE VISITANTE durante la formación de pregrado.
- Socio titular de la “Asociación Venezolana de Estudiantes de Morfología” (ASOVEM), durante el período 1997-1998 e integrante del Comité Editorial del Primer número publicado del Boletín Informativo VISION MORFOLOGICA.
- Preparador Docente para la asignatura Microbiología-Parasitología, componente Parasitología del segundo semestre de Enfermería en la parte teórica.
- Ponente en el XIV CONEM UCLA 2008.
- Conferencista en el XIII Congreso Pediátrico Andrés Riera Zubillaga (Mayo 2010).

Experiencia Laboral
- Médico Rural en el Hospital Tipo I de Duaca Dr. Rafael A. Gil. 2003-2004.
- Médico Residente en el Ambulatorio Urbano de Cabudare Don Felipe Ponte H. 2004-2005.
- Residencia Universitaria de Postgrado en Puericultura y Pediatría. UCLA-HUPAZ. 2005-2008.
- Pediatra del área de Emergencia en la Policlínica Concepción. 2008-2010.
- Pediatra del área de Emergencia en la Clínica Razetti, año 2009.
- Residencia para la Especialidad en Endocrinología Pediátrica. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PEDIATRÍA DR. AGUSTÍN ZUBILLAGA. 2008-2010.
- Trabajo en conjunto con el Dr. Edgar Morillo, reconocido Endocrinólogo y de amplia trayectoria, a través de la modalidad de Telemedicina, año 2011-2012.
- Médico Adjunto y Jefe del Servicio de Endocrinología en el HUPAZ desde el año 2011 a la actualidad.
bottom of page